INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Ofrece información sobre el organigrama y funciones de la entidad, estatutos u otra normativa de organización interna así como información sobre los altos cargos y personal eventual.

Organización y funciones de la Diputación Foral

  • Para conocer la organización institucional del Territorio Histórico de Bizkaia, puede resultar de interés conocer la historia: bizkaikohistoria.com

    De acuerdo con la Disposición Adicional 1ª de la Constitución Española, y los artículos 3, 24, 37 del Estatuto de Autonomía del País Vasco, y 7.1.a de la Ley de Territorios Históricos, el Territorio Histórico de Bizkaia tiene potestad auto organizativa, de forma que organiza libremente sus propias instituciones.

    La Norma Foral 3/87, de 13 de febrero, sobre elección, organización, régimen y funcionamiento de las instituciones forales del Territorio Histórico de Bizkaia, establece una organización binaria, según la cual los órganos superiores de la Administración Foral son la Diputación Foral de Bizkaia y las Juntas Generales.

    DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

    La Diputación Foral de Bizkaia es el órgano foral ejecutivo que asume el gobierno y administración de Bizkaia.

    Se compone por el Diputado General, elegido por las Juntas Generales, y un máximo de diez Diputados Forales, bajo cuya dirección superior se encuentran los Departamentos Forales.

    Los Diputados Forales tienen la facultad de proponer a la Diputación Foral el nombramiento y cese de los altos cargos de su Departamento.

    Son altos cargos de la Diputación Foral los Directores Generales que se designarán y cesarán por Decreto y que están vinculados a la Diputación Foral de Bizkaia por una relación de servicios de carácter eventual.

    JUNTAS GENERALES

    Las Juntas Generales es la máxima institución que hay en Bizkaia. Es el órgano que representa a todos los ciudadanos y ciudadanas vizcaínos, sería como el Parlamento de Bizkaia.

    Las Juntas Generales es el órgano legislativo, que hace leyes (Normas Forales) y la Diputación Foral es el órgano ejecutor, que hace que esas normas se desarrollen.

    Las Juntas Generales se eligen cada 4 años en las elecciones forales. En estas elecciones participan con su voto los ciudadanos y ciudadanas de Bizkaia. Se eligen un total de 51 personas. Composición

    Estos representantes políticos en las Juntas Generales se llaman junteros y junteras, también apoderados o apoderadas.

    Para estas elecciones, Bizkaia se divide en 4 zonas: las circunscripciones forales. Y en cada una se elige un número de junteros y junteras, hasta sumar los 51.

    1. Circunscripción de Bilbao: elige 15 junteros
    2. Circunscripción de Busturia-Uribe: elige 13 junteros
    3. Circunscripción de Encartaciones: 13 junteros
    4. Circunscripción de Durango-Arratia: elige 10 junteros

    La sede principal de las Juntas Generales está en Gernika, en la Casa de Juntas. Allí se celebran los Plenos.

    Las Juntas Generales tienen otras sedes:

    • una sede administrativa en Bilbao
    • 2 sedes institucionales: Casa de Juntas (en Abellaneda) y Gerediaga (en Abadiño)

    Las Juntas Generales son las encargadas de:

    • Hacer las normas en aquellos temas que son de la competencia de los territorios históricos:
      • régimen de bienes de dominio público, patrimoniales y comunales
      • carreteras
      • impuestos
      • demarcaciones municipales y supramunicipales
      • montes
      • obras públicas
    • Elegir al Diputado General
    • Aprobar los presupuestos (la Diputación le hace una propuesta)
    • Controlar el trabajo que hace la Diputación

    Las JJGG disponen de su propia página web, a la que puede accederse desde la web de la Diputación Foral de Bizkaia, y donde se publica la siguiente información: sus órganos, la actividad que realizada, los órdenes del día con antelación a la celebración de las sesiones, y sus actas o acuerdos.

  • ¿Cómo se organiza y que funciones tiene la Diputación?

    La Norma foral 3/1987, de 13 de febrero, regula cómo se organizan, eligen y funcionan las instituciones forales en Bizkaia.

    La Diputación Foral de Bizkaia (DFB) se organiza en Departamentos y Direcciones Generales.

    El organigrama de la DFB muestra cómo está organizada (Departamentos, Direcciones y Entidades Forales adscritas).

    A continuación, puedes consultar los organigramas y las funciones de cada Departamento.

    Se aprueban por Decreto Foral mediante Reglamentos.

    La información que se muestra corresponde a Decretos Forales en vigor.

    DEPARTAMENTO ORGANIGRAMA FUNCIONES
    ÓRGANOS DEPENDIENTES DEL DIPUTADO GENERAL pdf doc
    ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y RELACIONES INSTITUCIONALES pdf doc
    PROMOCIÓN ECONÓMICA pdf doc
    HACIENDA Y FINANZAS pdf doc
    EUSKERA, CULTURA Y DEPORTE pdf doc
    MEDIO NATURAL Y AGRICULTURA pdf doc
    ACCIÓN SOCIAL pdf doc
    EMPLEO, COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD pdf doc
    TRANSPORTES, MOVILIDAD Y TURISMO pdf doc
    INFRAESTRUCTURAS Y DESARROLLO TERRITORIAL pdf doc

    La estructura completa de la DFB con los cambios habidos desde el 16/01/2018, puedes consultar en el siguiente enlace.

    Normativa de aplicación

  • El Consejo de Gobierno es el máximo órgano colegiado de la Diputación Foral de Bizkaia. Su funcionamiento está regulado en el Decreto Foral de la Diputación 100/2016, de 31 de mayo (BOB N.º 105, de 2 de junio de 2016).

    En la Diputación Foral de Bizkaia existen otros órganos colegiados. La información sobre su denominación, departamento al que están adscritos y su regulación mediante Normativa Foral, se muestran en el siguiente fichero: XLSÓrganos colegiados (XLS 48 KB)

    Retribuciones y dietas de las personas que componen los órganos colegiados

    Las dietas y retribuciones son distintas para las personas de estos órganos forales, según sean personal público foral o cargos públicos forales.

    Personal público foral

    • Retribución: no reciben ninguna por pertenecer a un órgano colegiado.
    • Dietas: pueden recibirlas por derecho en concepto de indemnización por razón de servicio: desplazamientos, asistencias a órganos colegiados…
    NORMATIVA DE APLICACIÓN:
    • Decreto de Gobierno Vasco 16/1993, de 2 de febrero, sobre indemnizaciones por razón de servicio (BOPV nº 39 de 26 de febrero), modificado por:
      • Decreto 515/1995, de 19 de diciembre (BOPV nº 246, de 28 de diciembre),
      • Decreto 63/1998, de 31 de marzo (BOPV nº 79, de 30 de abril),
      • Decreto 267/2000, de 19 de diciembre (BOPV nº 249, de 30 de diciembre)
      • Decreto 121/2006, de 13 de junio (BOPV nº 122, de 28 de junio de 2006).
    • Las Resoluciones del Director General de Función Pública de la DFB:
      • Nº 78/2005, de 14 de febrero, por el que se dictan instrucciones relativas al abono de las indemnizaciones por razón de servicio.
      • Nº 404/2006, de 3 de julio, por la que se actualizan las cuantías de las indemnizaciones por razón de servicio.

    Cargos públicos forales

    • Retribución: no reciben ninguna por pertenecer a un órgano colegiado.
    • Dietas: tienen derecho a la compensación por los gastos ocasionados y debidamente justificados (desplazamientos,…).
    NORMATIVA DE APLICACIÓN:
    • No existe una normativa específica foral en la materia.
    • Ley vasca 1/2014, de 26 de junio, reguladora del Código de Conducta y de los Conflictos de intereses de los Cargos Públicos, art 15.-3: “en el supuesto en que la participación o asistencia a las sesiones de los órganos o entidades tuviera reconocido el derecho a la percepción de una dieta u otro concepto similar, el importe será ingresado directamente por el organismo, sociedad o entidad en la Tesorería General del País Vasco”. En nuestro caso particular, en la Hacienda Foral.

Altos cargos y personal eventual de la Diputación Foral

  • El régimen de dedicación de la/del Diputado/a General de Bizkaia, Diputadas/os y Directoras/res, está recogido en el artículo 2 y posteriores, de la Norma Foral 3/87 de 13 de febrero.

    Conforme a la NF 3/87 los y las Altos Cargos tienen derecho a percibir las retribuciones que se determinen en los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia de cada ejercicio.

    No existen indemnizaciones por cese de cargo tal y como se regula en la Norma Foral 7/2015 de 18 de noviembre.

    Se pueden consultar los datos relativos a la retribución de los altos cargos en el portal opendataBizkaia en el siguiente link:

  • Existe un registro de actividades, bienes e intereses de las y los altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia y de las Entidades Públicas Forales.

    Dicho registro se creó en virtud del Decreto Foral 80/2011 de 12 de abril, por el que se crean y regulan los registros y declaraciones de actividades, bienes e intereses de las y los miembros y altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia y demás entidades incluidas en los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia, y del Decreto Foral 57/2016 de 22 de marzo por el que se modifica el anterior.

    El registro de actividades tiene carácter público, estando sujeto a lo dispuesto en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, de Procedimiento Administrativo y al presente Decreto Foral.

    El régimen de incompatibilidades está regulado en la Norma Foral 5/2018, de 21 de noviembre (NF incompatibilidades en lectura fácil). En aras del buen gobierno, esta norma ajusta y actualiza la normativa vigente, persiguiendo salvaguardar la objetividad en el ejercicio de las personas designadas cargos públicos forales, garantizar la dedicación en el desarrollo de sus funciones y asegurar la primacía de los intereses públicos, mediante la articulación de mecanismos dirigidos a paliar o evitar la aparición conflictos de interés durante el ejercicio como cargo público foral.

    En concreto, la Norma define una serie de principios éticos, de buen gobierno y de relación con la ciudadanía como mecanismos para orientar el ejercicio de las funciones del alto cargo. Asimismo, provee de los instrumentos necesarios para la materialización de dichos principios, entre ellos las Guías de Conducta dirigidas a los altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia y las entidades forales, aprobadas el 20 de abril de 2021 por el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia. Tanto la Norma Foral como las presentes Guías de Conducta vienen a completar el marco institucional y de gestión, así como las herramientas de gobernanza en materia de buen gobierno de la Diputación.

    Las Guías de Conducta se constituyen como un instrumento para contribuir a garantizar un ejercicio integro, transparente, imparcial y responsable de las y los altos cargos públicos en el desarrollo de sus funciones, apostando por un modelo de gobernanza basado en la generación de una cultura de buen gobierno.

    En el artículo 3 de esta norma foral se recoge la aprobación de un Catálogo de cargos públicos forales que puede consultarse en el siguiente enlace Catálogo de cargos públicos forales

    Declaraciones anuales de Bienes y Actividades

    Declaración de bienes y actividades altos cargos Diputación Foral de Bizkaia

    Compatibilidades

    Las personas que han sido nombradas altos cargos de la DFB o de las Entidades Forales deben solicitar autorización en el caso de que deseen realizar una segunda actividad. Se puede consultar la relación de autorizaciones de compatibilidad de las y los altos cargos en el siguiente enlace: Autorizaciones compatibilidad

    Código ético de la Diputación Foral de Bizkaia

    El Código Ético ha sido firmado por todas las personas que ostentan un alto cargo y se puede consultar en el siguiente enlace: Código Ético de la Diputación Foral de Bizkaia

  • Los extractos de los Acuerdos- informes emitidos por el Órgano de Garantía en relación con las solicitudes para el ejercicio de actividades privadas de las y los cargos públicos una vez cesados de su puesto público y durante el plazo de hasta 2 años desde el cese, de acuerdo con la normativa vigente en materia de conflictos de intereses se pueden consultar en el siguiente enlace: Extractos Acuerdos - Informes del Órgano de Garantía en relación con las solicitudes para el ejercicio de actividad privada post-cese

  • Gastos de viaje de las y los altos cargos en representación de la Institución.

    Destino Fecha Enlace a documento
    Viaje EE.UU. 28/07/2015-03/08/2015 pdf
    Viaje Chile 16/11/2015-20/11/2015 pdf
    Viaje a Reino Unido 07/05/2017-12/05/2017 pdf
    Viaje a Madrid 14/02/201/-16/02/2018 pdf
  • Se pueden consultar los datos relativos al personal eventual en OpenDataBizkaia a través del siguiente link:

  • Distribución desde la perspectiva de género y por departamento de los altos cargos y del personal eventual de la DFB.

Entidades Forales

  • El sector público foral del Territorio Histórico de Bizkaia está integrado por los siguientes entes:

    • La Diputación Foral de Bizkaia
    • Los organismos autónomos forales
    • Las entidades públicas empresariales forales
    • Las sociedades mercantiles forales
    • Las fundaciones forales

    En Bizkaia Gardena ofrecemos un organigrama del sector público foral del Territorio Histórico de Bizkaia y un acceso a los portales de transparencia de las entidades públicas forales.

  • CURRICULUM PROFESIONAL Y RETRIBUCIONES

    La información relativa al curriculum profesional y retribuciones de los altos cargos de los entes que integran, junto a la Diputación Foral de Bizkaia, el sector público foral del Territorio Histórico de Bizkaia, se puede consultar en cada una de las Entidades:

    Organismo autónomo foral:

    IFAS

    Entidades públicas empresariales forales:
    Sociedades mercantiles forales:
    Fundaciones forales:

    DECLARACIÓN DE BIENES Y ACTIVIDADES

    Existe un registro de actividades, bienes e intereses de las y los altos cargos de las Entidades Públicas Forales.

    Dicho registro se creó en virtud del Decreto Foral 80/2011 de 12 de abril, por el que se crean y regulan los registros y declaraciones de actividades, bienes e intereses de las y los miembros y altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia y demás entidades incluidas en los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia, y del Decreto Foral 57/2016 de 22 de marzo por el que se modifica el anterior.

    El registro de actividades tiene carácter público, estando sujeto a lo dispuesto en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, de Procedimiento Administrativo y al presente Decreto Foral.

    El régimen de incompatibilidades está regulado en la Norma Foral 5/2018, de 21 de noviembre (NF incompatibilidades en lectura fácil). En aras del buen gobierno, esta norma ajusta y actualiza la normativa vigente, persiguiendo salvaguardar la objetividad en el ejercicio de las personas designadas cargos públicos forales, garantizar la dedicación en el desarrollo de sus funciones y asegurar la primacía de los intereses públicos, mediante la articulación de mecanismos dirigidos a paliar o evitar la aparición conflictos de interés durante el ejercicio como cargo público foral.

    En concreto, la Norma define una serie de principios éticos, de buen gobierno y de relación con la ciudadanía como mecanismos para orientar el ejercicio de las funciones del alto cargo. Asimismo, provee de los instrumentos necesarios para la materialización de dichos principios, entre ellos las Guías de Conducta dirigidas a los altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia y las entidades forales. Tanto la Norma Foral como las presentes Guías de Conducta vienen a completar el marco institucional y de gestión, así como las herramientas de gobernanza en materia de buen gobierno de la Diputación.

    Las Guías de Conducta se constituyen como un instrumento para contribuir a garantizar un ejercicio integro, transparente, imparcial y responsable de las y los altos cargos públicos en el desarrollo de sus funciones, apostando por un modelo de gobernanza basado en la generación de una cultura de buen gobierno.

    En el artículo 3 de esta norma foral se recoge la aprobación de un Catálogo de cargos públicos forales que puede consultarse en el siguiente enlace: Catálogo de cargos públicos forales

    Declaraciones anuales de Bienes y Actividades

    Declaración de bienes y actividades altos cargos Entidades Forales

    Compatibilidades

    Las personas que han sido nombradas altos cargos de las Entidades Forales deben solicitar autorización en el caso de que deseen realizar una segunda actividad. Se puede consultar la relación de autorizaciones de compatibilidad de las y los altos cargos en el siguiente enlace: Autorizaciones compatibilidad

    Código Ético

    El Código Ético ha sido firmado por todas las personas que ostentan un alto cargo y se puede consultar en los siguiente enlace: Código Ético de Entidades Forales

  • Distribución desde la perspectiva de género del personal de las Entidades Forales