PASOS DEL PROCESO

  • PASO 1

    Ciudadanía: Presenta la solicitud.

  • PASO 2

    Administración: Analiza la solicitud.

    En algunos casos la Administración necesita que seas más concreto en tus explicaciones. Así, será más fácil darte una respuesta lo más exacta posible.

  • PASO 3

    Si acepta: La administración prepara la respuesta.

    Si no se acepta: Te enviarán una respuesta en la que se explica que la solicitud no cumple los requisitos que establece la Norma Foral de Transparencia.

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UNA SOLICITUD

Para facilitar la presentación de solicitudes de información pública te recomendamos:

  1. Antes de realizar tu solicitud, visita la sección de publicidad activa. Puede que la información que se desea solicitar ya esté disponible.
  2. Si es posible, haz tu solicitud por internet. La respuesta es más rápida y reduce el consumo de papel.
  3. Precisa la pregunta lo más posible. No es necesario justificar tu solicitud, pero cuanta más información aportes, más fácil será preparar la respuesta.
  4. En el caso de que quieras realizar preguntas sobre materias diferentes, haz una solicitud diferente por cada tema.
  5. En el caso de que tu solicitud tenga varias subpreguntas, sepáralas con la mayor claridad posible.
  6. Si consideras que la información que solicitas trasciende a algo puntual y que debería incorporarse al Catálogo de Publicidad Activa de la Diputación, además de tu solicitud concreta de derecho de acceso a la información pública, envíenos una sugerencia de mejora.

MODO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

POR INTERNET

Rellena el formulario de solicitud de información en el siguiente enlace.

Para realizarlo por este canal deberás tener un certificado electrónico reconocido.

24 horas pinchando en el siguiente enlace.

EN PERSONA

(OFICINAS DE REGISTRO Y ATENCIÓN CIUDADANA)

  • PERSONA FISICA: Rellena el formulario y recuerda firmar tu solicitud. Formulario

    En caso de que presentes tu solicitud a través de un representante, éste deberá aportar un poder de representación.

  • PERSONA JURIDICA: Aportar poder de representación y rellenar formulario.

POR CORREO POSTAL

En cualquier oficina de correos en su horario disponible.

El envío deberá estar certificado.

Dirección: LAGUNTZA, Oficina de Registro y Atención Ciudadana: Diputación 7, planta baja, 48009 Bilbao

Rellena el formulario y recuerda firmar tu solicitud.

PLAZOS

PARA CONCRETAR LA SOLICITUD

10 días. Si tu solicitud no explica de manera suficiente la información, la administración te puede pedir que seas más concreto. Durante este tiempo se suspende el plazo establecido para dar una respuesta.

PARA ALEGACIONES

15 días. A veces, tu solicitud puede afectar a derechos o intereses de otras personas y se les tiene que dar un plazo para exponer lo que les convenga. Durante este tiempo se suspende el plazo establecido para dar una respuesta.

PARA RESPONDER

15 días. Plazo que tiene el órgano encargado de enviar la notificación con la respuesta a la persona interesada y a las afectadas que lo soliciten.

Casos en los que es posible la ampliación de plazo para responder:

  • Se ampliará otros 15 días hábiles, cuando por el volumen o la dificultad de lo solicitado, la administración no pueda cumplir. Esta ampliación deberá ser notificada.
  • Se ampliará otros 15 días hábiles, cuando lo solicite la Comisión de Reclamaciones en materia de Transparencia.

EN CASO DE RESOLUCIÓN NEGATIVA

1 mes. Si no estás conforme con la respuesta, puedes reclamar ante la Comisión de Reclamaciones.