Carta de servicios: servicio de playas de la DFB

NUESTROS SERVICIOS

    1. Vigilancia del baño y limitación de zonas para prevenir accidentes y favorecer que las personas usuarias disfruten de las playas.
    2. Rescate y auxilio de personas usuarias en caso de accidente, por parte de personal especializado y con materiales adecuados.
    3. Asistencia a personas usuarias con cortes, picaduras de insectos y peces, mareos, cortes de digestión, etc, por parte de personal especializado y con materiales adecuados.
    4. Emisión de avisos relacionados con la prestación del servicio.
  1. Personal especializado y materiales adecuados para:

    • informar sobre los servicios y actividades en las playas
    • controlar su buen desarrollo
    • registrar incidencias.
    1. Limpieza de la zona de playa y recogida selectiva de residuos.
    2. Mantener la zona de arena mediante máquinas que alisan y nivelan el terreno.
    3. Colocación, mantenimiento y retirada de infraestructura de la playa (duchas, pasarelas, postes, wc químicos…) para asegurar su buen funcionamiento.
  2. Servicio prestado en seis playas para que todas las personas usuarias, incluso aquellas que tengan limitaciones en su movilidad y autonomía personal, puedan disfrutar del baño en el mar.

    Comprende tanto la asistencia personal al baño como el préstamo de material necesario para aquellas personas que cuenten con autonomía suficiente y sólo precisen material de apoyo: sillas anfibias, grúas, andadores, muletas, chalecos, etc.

    Consulta la normativa aplicable a los servicios y los derechos y obligaciones de las personas usuarias en la carta de servicio completa, en:

NUESTROS COMPROMISOS

  • NOS COMPROMETEMOS A

    1. Ofrecer a las personas usuarias unas playas cuidadas y conservadas respetando sus valores ambientales, con una puntuación mínima de 7,5 en la encuesta de satisfacción con respecto a esta pregunta.
    2. Informar en la página web cada día de la temporada sobre:

      • Las playas: cómo llegar, calidad del agua, flora y fauna, color de bandera, certificaciones, playas con servicio de socorrismo, baño asistido.
      • Tiempo meteorológico y horario de mareas.
      • Incidencias y consejos para un disfrute adecuado de las playas.

    CÓMO LO MEDIMOS

    1. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con la conservación medioambiental de las playas.
    2. Información que se da a través de la web y periodicidad con la que se actualiza.
  • NOS COMPROMETEMOS A

    Contar con un personal de socorristas y hondartzainas con un nivel al menos básico de euskera. No recoger en la encuesta de satisfacción más de un 5% de problemas relacionados con el idioma de comunicación con las personas usuarias.

    CÓMO LO MEDIMOS

    Porcentaje en la encuesta de satisfacción de personas usuarias que dicen haber tenido problemas para comunicarse en euskera.

    1. Prevención de accidentes socorrismo y asistencia

      NOS COMPROMETEMOS A
      1. Ofrecer a las personas usuarias un trato amable y profesional del personal socorrista, con una puntuación superior a 8 en la encuesta de satisfacción con respecto a esta pregunta.
      2. Velar por la seguridad de las personas usuarias durante el baño, mediante paseos continuos del personal socorrista. Al menos el 90% de las personas usuarias debe responder sentirse seguras durante el baño en la encuesta.
      3. Se procederá a la localización de padres o madres cuyos niños/as se hayan desorientado a través del sistema de pulseras y/o megafonía, con una puntuación superior al 8 en la encuesta de satisfacción con respecto a esta pregunta.
      4. Informar del servicio de megafonía a las personas usuarias y utilizarlo para informar sobre:

        • medidas de prevención y recomendaciones generales
        • temperatura
        • calidad y temperatura del agua
        • horarios de mareas, pleamar y bajamar
      CÓMO LO MEDIMOS
      1. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con el trato amable y profesional del personal socorrista.
      2. Porcentaje de personas que aseguran sentirse seguras durante el baño.
      3. Sistemas utilizados para localizar a padres o madres cuyos niños o niñas se hayan desorientado.

        Valorando la satisfacción de las personas usuarias con los canales de localización de padres o madres cuyos niños/as se hayan desorientado.

      4. Mensajes emitidos a través de megafonía.
    2. Hondartzainas

      NOS COMPROMETEMOS A
      1. Ofrecer a las personas usuarias un trato profesional y amable del personal de hondartzainas, con una puntuación superior a 8 en la encuesta de satisfacción con respecto a esa pregunta.
      2. Dar seguridad a las personas usuarias con paseos continuos de hondartzainas por la playa, con una puntuación superior a 7 en la encuesta de satisfacción sobre esta pregunta.
      CÓMO LO MEDIMOS
      1. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con el trato profesional y amable del personal de hondartzainas.
      2. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con la seguridad en la playa (hurtos y robos).
    3. Servicio de limpieza y acondicionamiento

      NOS COMPROMETEMOS A
      1. Asegurar a las personas usuarias una limpieza adecuada de las playas, con una puntuación superior a 8 en la encuesta de satisfacción.
      2. Reparar desperfectos en los equipamientos de la playa en un plazo máximo de 1 día. Siempre que la reparación no necesite de materiales no disponibles.
      3. Disponer de papeleras y contenedores suficientes para depositar residuos, con una puntuación superior a 7 en la encuesta de satisfacción.
      4. Revisar a diario durante la temporada los elementos en la arena (pasarelas, duchas…)
      CÓMO LO MEDIMOS
      1. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con el estado de limpieza de la playa.
      2. Tiempo que se tarda en reparar el desperfecto desde que se notifica.
      3. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con las papeleras y contenedores disponibles.
      4. Porcentaje de veces que se revisa el estado de los elementos, con respecto a las previstas.
    4. Baño asistido

      NOS COMPROMETEMOS A
      1. Ofrecer a las personas usuarias una atención y trato amable y profesional del personal del baño asistido, con una puntuación superior al 7,5 en la encuesta de satisfacción.
      2. Ofrecer los materiales y el equipamiento necesario para el servicio de baño asistido, con una puntuación superior al 7,5 en la encuesta de satisfacción
      CÓMO LO MEDIMOS
      1. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con el trato amable y profesional del personal de baño asistido.
      2. Valorando la satisfacción de las personas usuarias con los materiales y equipamiento utilizado durante el servicio de baño asistido.

      Anualmente se publica el cumplimiento de los indicadores de compromisos en:

      Cualquier queja, reclamación o sugerencia por incumplimiento de los compromisos, se podrá realizar a los propios socorristas y hondartzainas, en el mail hondartzak@bizkaia.eus, en el teléfono 944 068 000 o a través de los distintos canales de la DFB.

      En el 90% de los casos, se responderán en un máximo de 15 días hábiles; en el 10% restante, en 30 días hábiles.

      Las medidas de subsanación y compensación se pueden consultar en el documento completo de Carta de Servicios.

UNIDAD RESPONSABLE DE LA CARTA DE SERVICIOS

Sección de Recuperación Ambiental / Dirección General de Medio Ambiente

Volver