
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Datos Básicos de la Entidad
-
Funciones de la entidad
El Instituto Tutelar de Bizkaia es una entidad pública empresarial foral , creada a través de la Norma Foral 9/2000 de 31 de Octubre, dependiente del Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, que asegura la protección de las personas mayores de edad, residentes en Bizkaia, con ausencia, inhibición o falta de idoneidad de la familia, y cuya capacidad de obrar ha sido o se encuentra en proceso de modificación judicial.
Para tal fin asume la Tutela, Curatela, Defensa Judicial, y en su caso cualquier medida cautelar de protección dictada por los órganos de justicia.
El Instituto Tutelar de Bizkaia, tiene una clara vocación de complementariedad y de garantía. De complementariedad respecto a las actuaciones que corresponden, en primer lugar, a otras personas físicas del entorno familiar y otras instituciones sin ánimo de lucro, y siempre en los términos que determine la autoridad judicial. De garantía, como última instancia del sistema de tutela a la que acudir para rellenar un vacío derivado de la inexistencia o inhibición de aquellas personas que, conforme al Código civil, estarían obligados a actuar en consecuencia.
Asimismo es un organismo Asesor en materias que versen sobre la modificación de la capacidad y sus figuras de guarda, además de ser el organismo que administra los bienes de los menores tutelados por la Diputación Foral de Bizkaia cuando así le sea encomendado.
-
Estatutos y normativa de organización
- pdf Norma Foral 9/2000, de 31 de Octubre , de creación del Instituto Tutelar de Bizkaia (pdf 448 KB)
- pdf Norma Foral 3/2003, de 13 de Marzo, de modificación de la Norma Foral 9/2000 de creación del Instituto Tutelar de Bizkaia (pdf 511 KB)
- pdf Decreto Foral normativo 5/2013 de 3 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Norma Foral 5/2006, de 29 de diciembre, General Presupuestaria (pdf 331 KB)
- Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público
- pdf Código Civil (pdf 1,7 MB)
- pdf Ley de Enjuiciamiento Civil (pdf 759 KB)
- pdf Ley de Jurisdicción Voluntaria (pdf 3,1 MB)
-
Organigrama
Los órganos de gobierno del Instituto Tutelar de Bizkaia son:
- Presidente/a cuyo cargo viene atribuido al Diputado/a Foral de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Consejo de Administración que lo componen la Presidenta, los distintos Directores/as Generales del Departamento de Acción Social, el/la Directora/a Gerente del Instituto Foral de Asistencia Social, un Director/a del Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia y dos vocales nombrados por el consejo de Gobierno de la DFB entre personas de reconocido prestigio , y que de sus trayectorias personales y profesionales se infieran aportaciones sustanciales o coadyuvantes a las finalidades del Instituto Tutelar de Bizkaia, el/la Directora/a Gerente del Instituto Tutelar de Bizkaia y el /la Secretario/a.
- Director/a Gerente, cargo desempeñado en estos momentos por Oier Zuberogoitia Atxurra.
La entidad presta sus servicios en lo que pudiéramos considerar tres áreas de actuación o intervención: personal y social, económico-patrimonial y jurídic.
La atención y apoyos que se prestan en el área personal y social está principalmente relacionado con una atención personalizada, con la gestión de los recursos y prestaciones a los que pudieran tener derechos las personas que atendemos y con el objetivo de alcanzar las mayores cotas posibles de autonomía, procurando una integración social real y una mayor calidad de vida.
Respecto al apoyo económico patrimonial se procura principalmente gestionar el patrimonio de las personas, realizar un control y seguimiento de cobros y pago, planificación económica, y cumplimiento de cuantas obligaciones administrativas correspondan a nuestros representados.
Los apoyos jurídicos se prestan en un primer lugar en la intervención en procedimientos judiciales de modificación de la capacidad, en la defensa de las personas que representamos o asistimos en procedimientos civiles, penales, administrativos, laborales, .., obtención de autorizaciones judiciales, en herencias, y en cuantas cuestiones de índole legal sirvan para proteger los derechos e intereses de las personas que atendemos.
Altos Cargos
-
Currículum profesional de las y los altos cargos
pdf CV del Director Gerente (pdf 79 KB)
-
Retribuciones de las y los altos cargos
Las retribuciones de las y los altos cargos de las entidades públicas forales se pueden consultar en el siguiente documento: Plantilla de personal.
La información facilitada se refiere a retribuciones íntegras percibidas por las/los altos cargos. No se perciben retribuciones por conceptos distintos al salario (por ejemplo, por asistencia a consejos de administración o similares).
-
Declaración de bienes y actividades de las y los altos cargos
Las declaraciones de bienes y actividades de los altos cargos de las entidades públicas forales se pueden consultar en Bizkaia Gardena, en el indicador Entidades Forales.