Carta de servicios: Procesos Selectivos 2019-2020
-
Carta de servicios: Procesos Selectivos 2019-2020PDF, 585KB
Objetivo
El Proceso de Selección de Personal tiene como objetivo poner a disposición de la Diputación Foral de Bizkaia, en el menor plazo posible, las y los profesionales adecuados para prestar servicio a la ciudadanía:
- Cumpliendo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
- Respetando la legalidad vigente.
- De manera transparente y ágil.
- Optimizando los medios empleados.
- Procurando a las personas aspirantes:
- La información que necesitan en cada momento.
- Condiciones de comodidad para su participación en el proceso.
- Trato excelente.
- Una atención personalizada y una respuesta adecuada a sus distintas necesidades, dando soluciones eficaces a la diversidad.
Servicios ofrecidos
-
A las personas aspirantes
- Que se les mantenga informadas/os a lo largo del proceso de forma clara y personalizada a través de la página Web, telefonía y correo electrónico.
- Que los temarios sean adecuados y accesibles.
- Que sea garantizada la objetividad y transparencia en el proceso selectivo.
- Que se puedan realizar los tramites de inscripción en el proceso selectivo por vía telemática.
- Que no sea discriminado ningún colectivo por discapacidad, idioma, género o cualquier otro motivo.
-
A la sociedad vizcaina
Disponer de las personas con la capacitación adecuada y sufi ciente, en el menor plazo posible y con la máxima seguridad jurídica.
Ofrecemos y facilitamos
-
A las personas aspirantes
Información y Orientación
- Acerca del proceso selectivo con un trato cercano, amable, respetuoso y bilingüe.
- Con disponibilidad de canales de información y comunicación a lo largo de todo el proceso selectivo.
Garantía de Condiciones
- De igualdad de participación de todas ellas.
- De objetividad y transparencia en todas las pruebas selectivas.
Pruebas Selectivas
- Con garantía de confi dencialidad y trazabilidad en su elaboración, almacenaje, custodia y transporte.
- A realizar en la lengua elegida, euskera o castellano.
- Cuyos criterios de corrección son establecidos con anterioridad a su realización y pueden ser conocidos.
- De las que se puede solicitar revisión una vez de haber sido evaluadas por el tribunal calificador.
- Sobre cuya puntuación pueden ser formuladas las reclamaciones e interpuestos los recursos establecidos en la normativa de procedimiento administrativo que serán atendidas y canalizadas debidamente.
-
Al Tribunal calificador
Asesoramiento y Apoyo
- Logístico para que tengan a su disposición la infraestructura necesaria para realizar su función.
- Técnico para llevar a cabo sus funciones.
- Jurídico en la toma de decisiones.
Esperamos recibir
-
De las personas aspirantes
En cuanto a su participación en el proceso
- Sus solicitudes cuando hayan verificado el cumplimiento de la totalidad de los requisitos exigidos en la convocatoria.
- Su documentación en los plazos establecidos en la convocatoria y procurando, por su seguridad, no agotar los mismos.
Su opinión respecto del proceso selectivo a través de...
- Las comunicaciones que nos envíen, si detectan algún error, a fin de que procedamos a su corrección o su traslado al órgano competente.
- Las encuestas de satisfacción que se les entregan para su cumplimentación, que nos permitirán medir el nivel de satisfacción del servicio que prestamos y detectar las áreas de mejora.
- Las quejas o sugerencias que nos hagan llegar y que serán analizadas a fin de establecer, en su caso, las medidas de mejora oportunas.
Formas de Colaboración
-
Quejas y sugerencias
Formuladas por...
- Personas aspirantes.
- Colaboradores/as del proceso.
- Tribunales.
- Proveedores/as.
- Instituciones.
- Cualquier ciudadano/a.
A través de...
- Escritos.
- Correo electrónico.
- Comunicaciones verbales.
-
Encuestas y valoraciones
Cumplimentadas por...
- Los distintos colectivos que participan en el proceso.
COMPROMISOS
-
Información
Atención en euskera y castellano
Indicador: Número de quejas presentadas.
Atención telefónica y presencial Inmediata
Indicador: Número de quejas por no atención inmediata.
Información completa y clara del proceso: bases, solicitudes, resultados, fechas, reclamaciones, ...
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
Respuestas a consultas escritas en un plazo de 5 días.
Indicador: Análisis de consultas presentadas y contestadas.
Respuestas a quejas y sugerencias en un plazo de 30 días
Indicador: Análisis de presentadas y contestadas en plazo.
-
Procesos selectivos
Definición clara y accesibilidad a los temarios
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
Tiempo adecuado para las pruebas y claridad en las instrucciones
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
Trato personal adecuado y respetuoso, en bilingüe y con capacidad de respuesta
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
Atención a personas que necesitan algún tipo de adaptación
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
Disponer de una eficaz infraestructura (organización, materiales, personas, ...) en el desarrollo de las pruebas
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
Seguridad y confidencialidad en la elaboración, traducción, copia, custodia y transporte de los exámenes
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
El primer ejercicio se realizará, como mínimo, dos meses después de la publicación de la lista de admisiones y exclusiones
Indicador: Análisis de los plazos.
Puntualidad en el comienzo de las pruebas
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
En todos los ejercicios se establecerán sistemas que garanticen la objetividad y transparencia
Indicador: Resultados de encuestas de satisfacción.
En los ejercicios realizados tipo test se publicará: cuadernillo de preguntas y plantilla de respuestas
Indicador: Comprobación de la Web.
Elaboración de las bolsas de trabajo en la fecha en que se publica el listado de seleccionados, publicación en Web y actualización semanal
Indicador: Análisis de los plazos.
Servicio de Selección y Formación Profesional
- Palacio Foral - Gran Vía 25
- 48009- BILBAO
- Tel.: 94 406 80 00
- E-mail: www.bizkaia.net/laguntzaileOEP-EPE
- www.bizkaia.net
Horario
De 08:30 a 14:00 horas de lunes a viernes, excepto festivos.
Servicios
Atención especializada y personalizada, tanto presencial como telefónica y telemática.
Acceso
Metro Moyúa, salida Diputación.
Laguntza, Oficina de registro y atención ciudadana
- Diputación 7, planta baja
(Edificio de cristal de la Biblioteca Foral, trasera del Palacio de la Diputación). - 48009- BILBAO
- Tel.: 94 406 80 00 - 94 406 77 77
- E-mail: www.bizkaia.net/laguntza
- www.bizkaia.net
Horario
- De lunes a jueves: de 8:30 a 13:30 horas, y de 16:00 a 17:30 horas
- Viernes: de 8:30 a 13:30 horas
- En junio, julio, agosto y septiembre la oficina funciona sólo en horario de mañana.
Servicios
- Registro de escritos y solicitudes dirigidas a la Diputación Foral de Bizkaia.
- Compulsa de documentos originales cuando la copia o el original deban incorporarse a un expediente en tramitación en las Administraciones Públicas.
- Recepción de reclamaciones y sugerencias sobre servicios de la Diputación.
Acceso
Metro Moyúa, salida Diputación.