Carta de servicios: oficinas comarcales agrarias

NUESTROS SERVICIOS

    1. Asesoramiento y asistencia en general al sector primario de la Comarca: Informar, atender y mediar en las consultas del sector primario, divulgando en general las informaciones competencia del Departamento entre la población del medio rural de cada Unidad Comarcal Agraria.
    2. Asesoramiento respecto a las buenas prácticas agrarias y divulgación de nuevas técnicas a aplicar en las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en la gestión forestal sostenible de los montes.
    1. Realización de estudios técnico-económicos y análisis de inversiones para la población agrícola que tenga intención de invertir en la mejora de su explotación agraria dentro del Plan de Ayudas a la inversión financiado por la Diputación Foral y cofinanciado por la Unión Europea.
    2. Control, seguimiento y asesoramiento en la realización de las solicitudes de primas financiadas por la Unión Europea, así como en la elaboración de la Declaración de superficies y la solicitud única.
    3. Tramitar y grabar informáticamente los expedientes administrativos relativos al Departamento.
    4. Registrar documentación de entrada y salida en la oficina de los diferentes servicios del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural.
    5. Efectuar las diligencias oportunas para prestar información al Sector sobre las actuaciones del Departamento, manteniendo los contactos necesarios con otras unidades del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural y Entidades y otros organismos públicos.

    Consulta la normativa aplicable a los servicios y los derechos y obligaciones de las personas usuarias en la carta de servicio completa, en: Oficinas Comarcales Agrarias - Documento técnico (DOCX 89KB)

NUESTROS COMPROMISOS

  1. NOS COMPROMETEMOS A

    1. Proporcionar a las personas usuarias por parte del personal de las OCAs una atención amable, profesional y resolutiva, utilizando un lenguaje claro; obteniendo una puntuación media superior al 8,5 en la pregunta correspondiente de la Encuesta de Satisfacción.
    2. Proporcionar a las personas usuarias por parte del personal de las OCAs información y asesoramiento técnico y administrativo con claridad, obteniendo una puntuación media superior al 8,5 en la pregunta correspondiente de la Encuesta de Satisfacción.
    3. Que el 100% de OCAs se encuentren en buen estado, limpias y mantenidas correctamente, asegurando la comodidad de las personas usuarias y obteniendo una puntuación media superior al 8 en la pregunta correspondiente de la Encuesta de Satisfacción.

    CÓMO LO MEDIMOS

    1. Encuesta satisfacción de personas usuarias, atributo de atención amable, profesional, resolución de problemas y uso de lenguaje claro por parte del personal de las OCAs.
    2. Encuesta satisfacción de personas usuarias, atributo de claridad e información y asesoramiento técnico y administrativo ofrecido por parte del personal de las OCAs.
    3. Encuesta satisfacción de personas usuarias, atributo de estado, limpieza, mantenimiento y comodidad de las OCAs.
  2. NOS COMPROMETEMOS A

    1. Ofrecer a la persona usuaria la posibilidad de realizar el 100% de los trámites de forma presencial.
    2. Entregar un registro de entrada a la persona usuaria con el 100% de los tramites solicitados, ofreciendo un servicio fiable y sin errores de forma que se obtenga una puntuación en materia de fiabilidad de más de un 8,5 en la encuesta de satisfacción.
    3. Todas las solicitudes que se realicen en las OCAs serán trasladadas al servicio para su gestión en un plazo no superior a una semana.

    CÓMO LO MEDIMOS

    1. % de trámites que son realizados de forma presencial.
    2. de desviaciones identificadas relativas a la no entrega de un registro de entrada por la solicitud de un trámite

      Encuesta satisfacción de personas usuarias, atributo de fiabilidad y detección de errores en el servicio prestado por las OCAs.

    3. Tiempo de traslado de la solicitud (fecha de recepción de la solicitud vs fecha de recepción de la solicitud en el servicio).

    Anualmente se publica el cumplimiento de los indicadores de compromisos en: www.bizkaia.eus

    Cualquier queja, reclamación o sugerencia por incumplimiento de los compromisos, se podrá realizar en las propias OCAs o a través de los distintos canales de la DFB y serán respondidas en un plazo máximo de 15 días.

    Las medidas de subsanación y compensación se pueden consultar en el documento completo de Carta de Servicios.

UNIDAD RESPONSABLE DE LA CARTA DE SERVICIOS

Servicio de Desarrollo Rural / Dirección General de Agricultura

Volver